sábado, 7 de diciembre de 2013

PRUEBA DE ADMISIÓN

La prueba de Admisión 2014 será de tipo objetiva y prevee la calificación anónima, teniendo en cuenta los siguientes criterios
A .DE LA ELABORACION
1. EL TIPO DE PRUEBA DE ADMISIÓN 2014 SERÁ OBJETIVA DE ALTERNATIVA MÚLTIPLE.
2. DURACIÓN DE LA PRUEBA: 90 minutos
3. ASPECTOS QUE COMPRENDE DE APTITUD ACADÉMICA Y/O VOCACIONAL.
 Compresión Lectora -30
 Razonamiento Matemático: 20%
 Conocimientos: 35%
 Cultura  General: 15%
4. ASIGNATURAS COMPRENDIDAS PARA LA PRUEBA DE CONOCIMIENTO
 Razonamiento Lógico –Matemático
 Física
 Biología
 Compresión Lectora
 Geografía
 Historia del Perú
 Economía y  actualidad local , regional y nacional
 Anatomía
 Psicología
B. DE LA PRESENTACIÓN AL EXAMEN DE ADMISIÓN:
Los postulantes se representara con una (01) hora anticipada al proceso, en la fecha, hora y lugar indicado; portando su carnet de postulante, lápiz, borrador y tajador.
No deberán portar maletines, carteras, calculadoras, radios, celulares, etc.
En ningún caso se otorgara nueva fecha a los postulantes que se presentaron o que llegaron con retraso al examen de admisión.
C. DE LA CALIFICACIÓN.
La subcomisión de calificación de la prueba de admisión apertura el sobre de respuestas del examen de admisión 2014 del I.E.S.T.P.MOTUPE y procederá  a la calificación de acuerdo al puntaje establecido, con la presencia del comité central y veedor de la GREL
D. CUADROS DE MÉRITOS Y PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS
Concluida la calificación, de la prueba de admisión 2014, elaborara el cuadro de méritos de acuerdo a las carreras profesionales, indicando apellidos y nombres, puntaje acumulado y condición (ingresante y no ingresante) en orden descendente y publicará los resultados en un lugar visible del instituto y también se dará a conocer dichos resultados en ,los medios de comunicación local y regional.
Así mismo dicha comisión informara a la GREL sobre todo lo actuado.





CARRERAS PROFESIONALES

ADMINISTRACION DE EMPRESAS:

El egresado de la carrera profesional de administración está capacitado para:

a)   Planificar y programar las diversas actividades propias de la empresa y formular la estructura orgánica analizando las funciones de la misma.

b) Organizar reuniones y eventos con fines técnicos y científicos, participando tanto en los pronósticos socio – económicos, como políticos del mercado de las diferentes áreas de la empresa.

c) Aplicar técnicas, métodos y procedimientos de control, supervisar las operaciones administrativas y evaluar los resultados previstos en la empresa, proponiendo las recomendaciones pertinentes.

d)  Interpretar y aplicar dispositivos laborables tributarios y comerciales.

e) Elaborar informes de carácter  técnico, administrativo, económico, financiero y presupuestal.

f) Participar en la promoción y/o constitución de unidades de producción, definiendo sus capacidades de fabricación con el objetivo de lograr mayor productividad , aprovechando al máximo los recursos naturales propios de la región .

g) Aplicar técnicas, métodos y procedimientos de control de la producción y supervisar las operaciones productivas de la empresa.

CARRERA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA:

El profesional técnico en la carrera de producción agropecuaria está capacitado para:

a)   Ejecutar proyectos agropecuarios, con el fin de apoyar a la investigación para la creación de tecnología apropiada a cada región.

b)  Determinar los tipos de producción agropecuarios de acuerdos a factores ecológicos y económicos.

c)  Identificar, prevenir y controlar los problemas sanitarios que se presentan en los cultivos, granja o establos.

d) Aplicar métodos y técnicas de comercialización e industrialización básica de alimentos.

e)  Manejar eficientemente las maquinas, implementos, instrumentos, aplicando  medidas de mantenimiento, seguridad y uso.

f) Aplicar las normas sanitarias legales vigentes, para efectos de comercialización y manejo ambiental.

g) Conducir y supervisar al personal bajo su responsabilidad durante la realización de las diferentes labores en proceso productivo agrícola y pecuario.

h) Realizar las acciones de extensión y educación agropecuaria a dirigida a la comunidad rural.

CARRERA  DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA:

El profesional técnico de la carrera  de Computación e Informática está capacitado para:

a) Conocer la estructura y funcionamiento del computador; el procesamiento de datos, los lenguajes de programación y los principales sistemas operativos, para ejecutar las tareas relacionadas con la carrera.

b)  Analiza y diseña programas de procesamiento de datos de acuerdo con las reglas de los lenguajes de programación para su aplicación en el campo comercial, industrial y de servicios.

c)  Diseñar y ejecutar programas de control, y sistemas de aplicación.

D) Diferenciar y manejar los principales aplicativos (procesadores de texto, hojas de cálculo, diseñadores gráficos, paquetes estadísticos, etc.) y su utilización en las empresas de nuestro medio)

e) Seleccionar y aplicar las técnicas más adecuadas para el análisis, diseño y programación de un sistema de información.

f) Participar en la evaluación  de alternativas para la utilización del computador a un ambiente de teleproceso (red), aplicando los conocimientos y habilidades adquiridas.

g) Reconoce, selecciona y aplica la base de datos más apropiada para su utilización en la empresa.

CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA TÉCNICA:

El egresado de esta carrera profesional de enfermería técnica, está capacitado para:

a)   Dar atención de enfermería al individuo, su familia y comunidad, tomando en cuenta el proceso de enfermería y el proceso de enfermedad – salud, con énfasis en atención primaria.

b)   Efectuar acciones de promoción de salud, prevención de enfermedades considerando los niveles de prevención y la atención primaria.

c)  Participar en campaña de prevención de enfermedades, transmisibles e infecto  – contagiosas, incluyendo la vacunación y otras medidas.

d)  Desarrollar acciones de educación para la salud, con énfasis en saneamiento ambiental y en otros aspectos que tipifican la problemática de salud.

e) Colaborar en medidas de diagnóstico y de tratamiento que sean de su competencia y de acuerdo a indicaciones médicas y de enfermería.

f) Dar atención al niño aparentemente sano, colaborando en la valoración de su proceso de crecimiento, desarrollo, protegiendo su salud mediante inmunización  entre otras medidas, según indicación médica y de enfermería





EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “MOTUPE “es una institución  educativa sólida que busca formar jóvenes que sean líderes representativos  de su lugar y de la región, que sirvan de referentes a los jóvenes que muchas veces no encuentran una oportunidad para desarrollar sus habilidades intelectuales como motrices.En la actualidad el país exige que los jóvenes se formen profesionalmente para, responder a las exigencias del cambio constante y de la modernización rápida; por lo tanto nuestra institución asume este reto con responsabilidad y liderazgo.Las oportunidades para cada miembro de la institución se basan en los principios de equidad y justicia, lo que permite un desarrollo personal y profesional en un contexto de socialización permanente.En el mercado de la implementación del nuevo diseño curricular  básico de la educación tecnológica; la institución  busca que los jóvenes que acceden a nuestra casa superior de estudios sean líderes en el camino profesional y sean personas comprometidas con sus ideales, con la voluntad y capacidad  que se exige para alcanzar el éxito e influir en el contexto y entorno en cual se desempeñara.